sábado, 8 de octubre de 2016

Planificación y Calidad de Contenido



El objetivo de todo formador, docente es que se logre dar proceso de enseñanza – aprendizaje, y como todo buen docente se sabe que sin su debida planificación es muy difícil que se obtenga.

En el caso del contenido en la Web no hay excepción, puesto que para lograr realizar una propuesta de un recurso este debe de hacerse de manera planificada, señalando todas las actividades para el logro del mismo, y siempre recordando que esta debe de llegar al público de manera satisfactoria.  Para ello es importante desarrollar todas las actividades de la planificación, como lo son la identificación de las necesidades de aprendizaje, perfil del posible grupo destinatario, propuesta inicial de objetivos, propuesta de los contenidos, selección de los expertos en contenidos y técnicos, y la identificación de la tecnología.

La Calidad de Contenido  en formato web es un punto fundamental; es por ello que aquí participa el equipo interdisciplinario para garantizar que con sus diversas capacidades se construya un recurso que cumpla con todos los objetivos propuestos  y con necesidades de las personas a quienes van dirigidos.

Para que el desarrollo de la calidad en los contenidos web sea posible existen unas normas generales de estilo que se deben de considerar para el diseño y construcción de los mismos como lo son: identidad, estructura, escritura en la web, enlaces o links, largo de las paginas, navegación, gráficas y medios, y pie de página.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario